
¿ Trabajas o estudias?
El ordenador es parte de nuestra rutina diaria. Esencial en muchos casos, si trabajas desde casa.
Si quieres integrarla en una habitación o en el salón, aquí te ayudamos a crear una acogedora y práctica zona de estudio
¿Crees que es imposible porque te falta espacio? No te preocupes,
¡ Lo hacemos juntos !
«Lo único imposible es aquello que no intentas… ¡A decorar !»
Qué vamos a ver en este post:
6 consejos para crear tu zona de estudio.
En zapatillas o en batín ¿Hay algo más cómodo que trabajar desde casa?. Si quieres crear tu mismo la oficina en casa o una zona de estudio nos ponemos manos a la obra… ¡ya!
Además, estos dos artículos te pueden ayudar:
Moodboard: crea tu propio tablero de ideas.
6 consejos para distribuir los muebles de tu casa.
¿EMPEZAMOS?
1. La mesa de estudio
La mesa debe contar con las medidas suficientes para desarrollar el trabajo sin agobios. Lo ideal sería contar con un fondo mínimo de 60 cm y una anchura de 1,00 metro. La altura siempre dependerá de la función de la mesa, si es escritorio de unos 75 cm.

2. Iluminación.
También, debes instalar una lámpara de mesa independiente, para cuando precises trabajar por la noche.
ebom
3. Oculta los cables.
Oculta siempre que puedas los cables. Existen unas preciosas cajas especiales para ello y la sensación de orden se multiplicará.
4. Ante todo… ¡Organización!
Organiza de manera óptima tus elementos de trabajo. Divide el material en el que más usa y en el que menos, así como por tamaño más grande y más pequeño. Encuentra un lugar para cada cosa ¡Y si es posible fuera de la vista!

5. ¿Donde lo coloco?
La colocación de tu escritorio dependerá de la distribución del resto de mobiliario. Pero te aconsejamos que, si tienes posibilidades, coloques la mesa de trabajo junto a la ventana.

6. Intégralo en el estilo de tu estancia.
No olvides que tu zona de estudio / trabajo debe ser una continuidad del estilo de la estancia. Coordina los colores y los muebles para que tu rincón se integre por completo y en perfecta armonía.
decoralia c.facilisimo decoralia home.designing
Distribuciones para zona de estudio:
1. Tras el sofá, una gran elección.
Permite aprovechar la trasera del sofá para apoyar la mesa de estudio y crear una división de espacio con la otra zona del salón.


2. Aprovecha la luz natural.
Si eres de los que trabajas de día y disfrutas del salón por la noche, aprovecha y cambia la distribución. Aleja el sofá de la ventana y aprovecha la luz natural para disfrutarla mientras trabajas, aprovecha el ventanal para colocar allí tu zona de estudio.


3. En un rincón.
En una esquina, al lado del sofá, en los pies de la cama… podemos aprovechar cualquier rincón de nuestro salón o habitación para integrarlo. Con una buena planificación… ¡Todo es posible!




También te puede interesar nuestro artículo:
Iluminación de interiores – guía práctica.
Encontrarás muchas mas fotos en :

Fuentes de inspiración : decoesfera, elmueble, hubindecoracion, laescueladedecoracion, mil ideas de decoración, houzz, decoralia.
¿Vulnera este post tus derechos? envía una notificación de una posible infracción de derechos. También puedes hacerlo a través de nuestro formulario de contacto .
Si te ha gustado…
- Guía paso a paso para aprender a decorar.
- Trucos de decoración.
- Y mil ideas.
Además recibirás nuestras novedades.
¿ Te apuntas ?
Puedes darte de baja cuando quieres. Libre de Spam 100%
Qué buenas ideas!!! Sobre todo ahora que parece que el teletrabajo ha venido para quedarse!
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias Anna. Espero que te haya servido de ayuda para montarte tu pequeño rincon de trabajo. Un abrazo.
Citar Comentario
Citar Comentario