El revestimiento de pared es uno de los elementos diferenciadores mas potentes y que van a dar más personalidad a tu casa.
Son totalmente diversos y los hay naturales y artificiales. Así que a la hora de decantarte por uno u otro debes tener en cuenta, sobre todo, cuál es el que mejor combina con el estílo de decoración de tu casa, qué mantenimiento requiere y cuál es el presupuesto que tienes disponible.
Conocerlos te ayudará a elegir cuál es el que mejor encaja contigo y con tu vivienda. ¿Los descubrimos juntos ?
Las grandes ideas tienen pequeños comienzos
Qué vamos a ver en este post:
1.- Revestimientos.
Recuerda tener elegido tu estilo decorativo. Este artículo te ayudará:
Estilo de decoración. Elige el mejor para tu casa.
1.– Paneles de madera:
Son una buena opción para cubrir imperfecciones y mejorar el aislamiento acústico ya que la madera es un buen aislante. Aportan a la estancia un ambiente cálido y rústico, para no sobrecargar el ambiente aconsejamos forrar solo una o dos paredes y descargar el resto con acabados neutros y lisos. También hay que tener muy en cuenta que si se trata de madera natural requiere bastante mantenimiento.

Existen tres formas de instalarlos:
– Chapados: Cuando la madera parece ser una supercifíe continua, sin que se aprecien juntas.
– Empanelados: las juntas son visibles y su disposición es a base de anchas franjas verticales u horizontales.
– Tableados: Tablas de anchura inferior a 15 cm que se unen entre si mediante el sistema del machihembrado.
Te dejo el enlace al post donde tratamos los distintos tipos de maderas y laminados.

Como alternativa, existen laminados imitaciones de madera bastante logradas.
Simulador:
Raumdesigner : Simulador de paredes y suelos de madera y laminados.
2.– Papel pintado
Hoy en día existe una amplísima variedad de papeles pintados, adaptados a la estética más actual. Y la ventaja es que cuando nos cansemos de él, lo quitamos y ponemos otro nuevo. ¡Así de fácil!
Tipos de papel:

Papel forro o de revestimiento:
Empiezo por este, ya que hay mucha gente que desconoce que existe, Es una base cuya función es preparar la pared para recibir el papel decorativo. Se utiliza cuando la pared tiene irregularidad, o bien cuando está acaba con un pintura en mal estado.
Papel pintado no lavable:
es el mas económico pero poco resistente, es poco adecuada para baños, cocina o habitaciones infantiles. Absorben humedad y las manchas son difícilmente eliminables.
Papel pintado lavable:
Es uno de lo más utilizados, junto con el papel pintado lavable. La película protectora es de PVC lo que le confiere gran resistencia frente a humedad, manchas y rozaduras. Es el más adecuado para cocinas, baños y zonas de paso. El texturado o con relieve, tiene alto poder decorativo ya que se pueden conseguir muchos efectos, como por ejemplo, madera, tejido tipo rafia, cañas de bambú, ladrillos, hormigón, baldosas… ¡ Seguro que encuentras el tuyo ¡
Papel Vinílico:
Esta recubierta con una fina película trasparente protectora (de polivinilo) , pueden limpiarse con un paño humedecido. No absorbe humedad y así puede utilizarse en cocinas , baños y el resto de la casa. Hay preciosos murales en este material.
TNT (Tejido No Tejido):
El papel tejido-no tejido tiene un soporte textil con una capa de vinilo acrílico barnizado que lo convierte en impermeable y lavable. El Tejido-No Tejido es un tipo de textil producido al formar una red con fibras unidas sin ser tejidas. Sin ser necesario convertir las fibras en hilo. Son recomendables para toda la casa (habitaciones, salones, pasillos y escaleras y también para lugares de alto tránsito (habitaciones de niños, cocinas, locales comerciales, oficinas, hoteles etc…)

ETIQUETADO DEL PAPEL PINTADO: Te servirá de mucha ayuda a la hora de compra tus rollos de papel pintado ¡ Fijate en sus símbolos y no te perderás !
Antes de escoger el papel pintado…
Descubre algunos de los efectos visuales que puedes conseguir con el papel pintado y escoge el que más se adapte a tus necesidades.
– Lograr que la habitación parezca más grande: elige un papel pintado de tonos claros y dibujos discretos.
– Lograr que la estancia sea más acogedora: para conseguir este efecto los colores cálidos siempre van a ser tus aliados. Así mismo, utilizar papel pintado de colores oscuros y los dibujos muy definidos, ayuda a reducir la sensación de inmensidad en espacios grandes.
– Destacar una pared: un acierto seguro es combinar papel pintado de tonos claros con otro de colores más llamativos.
– Corregir las proporciones reales de una pared: Trazos verticales eleva el techo, bandas horizontales lo bajan, un motivo muy marcado sobre la pared de fondo reduce la longitud de un ambiente.
– Transformar mobiliario: coloca papel pintado en el fondo de una estantería o un armario y obtendrás un mueble renovado
Los rollos de papel tienen una medida estandar de 10 m de longitud y una anchura de unos 50 cm, aunque existen papeles de anchuras superiores, esto te servirá para calcular aproximadamente el numero de rollos que necesitas.
3.- Paneles decorativos 3D

Las tendencias en decoración de pared han evolucionado desde la pintura plana a los modernos efectos de volumen.
Los paneles 3D proporcionan relieve a la pared siendo en sí mismos un elemento decorativo con mucho potencial permitiendo de esta manera prescindir de elementos decorativos adicionales como cuadros o espejos.
Su característica principal es que son modulares, es decir, que ya vienen armados y listos para colocar y quitar en cualquier momento. Generalmente están elaborados de espuma de poliuretano rígida de alta densidad que los hace buenos aislantes acústicos, retardadores de fuego (ignífugos), antihumedad y fáciles de limpiar, pero también se fabrican con base de fibras naturales y bambú.

Vienen en una variedad de diseños y colores que los hacen un objeto más de la casa, además de cumplir una función específica. Muy recomendado para revestir paredes con leve humedad.
Al ser ligeros y modulares, son fáciles de instalar, y su acabado acrílico asegura una adhesión perfecta a distintas superficies. Los paneles pueden colocarse en forma vertical u horizontal.
4.– Azulejos y gres porcelánicos
Aunque es un material típico para baños y cocinas, actualmente se ha ampliado mucho su uso y puede usarse (con moderación) en cualquier estancia.
Además, los hay que imitan otros materiales con un aspecto bastante realista.
Su ventaja es su fácil limpieza y la diversidad de formas y tamaños.
Una mención al gresite, que es un pequeño gres cerámicos de cuadraditos de 2 x 2cm muy utilizado para baños.
También quiero hacer incapié en las baldosas 3D, ya que es un recurso muy utilizado por su alto poder decorativo en todas las estancias de la casa.


4.- Cemento pulido y microcemento
Crea ambientes sofisticados y combina bien con hierro, acero y madera.
Una de sus mayores ventajas es el hecho de que se puede aplicar sobre los revestimientos ya existentes, eliminando de este modo los costes y las molestias del desescombrado.
Es impermeable y antideslizante, según acabados. Siendo especialmente aconsejable su instalación para cocinas y baños.
Su acabado amarmolado o con aguas le da un aspecto original y único, haciéndolo especial para cada vivienda.

5.- Ladrillo, piedra , pizarra y mármol
Las paredes de piedra y ladrillo visto son un recurso cada vez más habitual y es que, ocupando unos pocos metros, son capaces de cambiar por completo la imagen de una estancia.
En general, cuando hablamos de paredes de piedra distinguimos dos tipos fundamentales:
Las de piedra natural (habitualmente de pizarra o cuarcita) que aportan cierto aire rústico a los espacios y son las que suponen una mayor inversión (unos 35 € / m²)
Las de piedra reconstituida, algo más económicas (aproximadamente 25 € / m²) basadas en la mezcla de cemento que imita a la piedra natural.
El ladrillo visto, es la solución más económica y encaja igual de bien en diseños de cocinas, que en baños, salones… Su diversidad de presentaciones, desde el clásico ladrillo rojo al pintado de blanco, pasando por multitud de opciones, hace que sea ideal para cualquier espacio.

Ya sean naturales o artificiales es una opción muy a tener en cuenta en nuestra decoración, por ejemplo, una parte de nuestro salón, dándole un toque diferenciador, personal y atractivo. Eso sí, no abuses de estos revestimientos porque la estancia puede quedarte demasiado recargada.
Simulador:
Cupastone: Simulador de revestimientos de piedra para paredes y suelos. Tanto para ambientes interiores como exteriores. ¡Muy Práctico!
6.– Vidrio:

Es una solución que puede ser perfecta para dar mayor luminosidad a un espacio y conseguir una comunicación fluida entre dos estancias.
Es un material frío, pero puede quedar bien combinado con otros materiales más cálidos.
Además, las alternativas son casi infinitas ya que existen vidrios de todos los colores, formas, texturas, se les puede pegar vinilos, etc.

Dentro de este tipo esta el Paves, que son bloques de vidrio, el cual nos puede servir como separador, pero dejando pasar toda la luz natural que aporten las ventanas de la estancia mas cercana.

7.– Metal:
El metal transmite una estética industrial muy vanguardista, ideal para casas de personas a las que les gusta romper con lo convencional. Combinado con ladrillo, hormigón o el tan de moda microcemento, y con elementos de decoración reciclados, puede quedar un ambiente realmente atractivo y rompedor.
8.– Fibras naturales:
Si lo que nos va es lo ecológico, podemos elegir un revestimiento de pared natural como el corcho, el junco, etc. Son buenos aislantes acústicos y dan un aspecto diferente y atractivo a la estancia en la que se colocan, pero tienen el “pero” de su necesario mantenimiento, a pesar del cual acaban deteriorándose con el tiempo.
Os presentamos un material fabricado a partir de fibras de madera y cemento.
Se utiliza madera de abeto, cuyas fibras, al unirse con el cemento, otorgan características únicas como la mejora de las condiciones térmicas y acústicas. La composición de los paneles, además, ha demostrados ser resistente al fuego, al moho y a la putrefacción. Hay muchas formas y colores para asegurar composiciones originales y únicas.

2.- ¿ Cuál es el mejor revestimiento para cada estancia?
1.-Cocinas y baños
Impermeable, limpio y que no absorba olores.
Azulejo y Gres porcelánico:
Es uno de los materiales mas empleados para estas estancias, por su fácil mantenimiento y por su alto poder decorativo, ya que hay una gran gama de acabado e imitaciones , como pueden ser los estampados hidráulicos, simulación de madera, mármol y piedra natural, y distintos tamaños como el gresite para baños.

Papel pintado:
Especialmente el lavable y antihumedad. Si no quieres prescindir de su estampado también en la zona de cocción , un truco: forrarlo con un panel de cristal para su fácil limpieza, lo protegerás de salpicaduras y quemaduras ¡ Decorativo y práctico a la vez ¡. Para el baño, elegíd un papel con acabado antihumedad ¡ Tienes de todas las formas y colores !


Microcemento:
Se puede aplicar en el suelo, pared y encimera, y sobre un material ya existente como azulejos y gres, evitando remover y desescombrar el material base. El microcemento, bien aplicado por un profesional, es altamente resistente. No tiene juntas por lo que, es un de los materiales que mejor mantenimiento tiene ya que es impermeable. También es resistente al fuego.
Pintura:
Especialmente indicado para combinar con los tipos de revestimientos anteriormente expuestos. No dejes de leer Tipos y Técnicas de pintura.
Silestone, granito.
Para cocinas también se utiliza como revestimiento de pared de la zona de cocción y lavado, el mismo material que la encimera dando una sensación de continuidad, limpieza y frescura muy a tener en cuenta.

Y por supuesto, la madera o imitación.
2.- Salón
Si que es cierto, que por las dimensiones de la estancia se pueden combinar varios revestimiento de pared, sin olvidar que se puede destacar una y el resto complementarlo con un revestimiento mas neutro, para que no nos quede una decoración sobrecargada.
Soluciones las tienes todas disponibles.
Papel pintado:
Se suele emplear para destacar la zona de relax (sofa) o/y la zona de comedor, también en menor medida para dar fondo a la zona del mueble principal del salón. Como son zonas transitadas, se suele utilizar el papel Vinílico, que es altamente resistente. Los texturados le dan un acabado altamente decorativo y pueden ser estampados e imitar Hormigón, madera, bambú, tejido… ¡ Imaginación al poder !
Paneles 3D:
¡Buah! Hay autenticas virguerías. Tómatelo con calma porque aquí te puedes volver loco, hay tantos y tan bonitos que te será difícil elegir uno.¡ Eso si ! Utilízalos solo en una pared y recuerda que ya no requiere de ninguna decoración adicional como cuadros o espejos.
Porcelánicos.
En su versión XL y en imitación piedra natural o para ambientes industriales imitación hormigón pueden ser muy interesantes. Piensa antes de elegirlo el aire que le quieres dar a tu casa.
Madera y laminados.
Es un material que nunca pasa de moda. Se lleva y se llevará. Si que es verdad, que la tendencia es a conseguir ambientes mas ligeros y menos sobrecargados con lo que aconsejamos forrar solamente 1 o 2 paredes como mucho. Consigues un ambiente cálido con este material.
Ladrillo , piedra , pizarra y mármol:
Que decir de este material que no hayamos dicho ya. Da una acabado espectacular al salón siendo el protagonista de todas las miradas. Aconsejamos acompañarlo con una decoración cálida para que reste la frialdad de este material.
Fibras Naturales:
No las pierdas de vista, ya que para todas esas personas preocupadas por la ecología, son uno de los revestimiento de pared a tener en cuenta. A base de fibras de madera y cemento conseguimos un aislamiento térmico y acústico.
Vidrio:
Separa pero no resta luz, Puede ayudarnos ha solucionar un problema de separación de estancias sin restar luminosidad.

Metal:
Espectacular para ambientes industriales.
Pintura:
El perfecto aliado para combinar con cualquier revestimiento de pared.
3.- Habitaciones
¿Que buscamos en nuestra habitación ? Calidez, relajación y para los peques… un lugar donde vuele su imaginación.
Papeles pintados:
Uno de los mejores y mas aconsejables revestimiento de pared para esta estancia. Le aporta calidez. Para habitaciones de parejas, se suele destacar la pared del cabecero, aunque , según el tipo de papel, puede forrarse toda la habitación entera. Para los mas pequeños hay una autentica locura en modelos de papeles y murales. Sobre todo que sea lavable. ¡ Déjate llevar por tu instinto y elige el tuyo !

Madera y laminados de madera:
Para habitaciones de parejas, si la pared del cabecero la revistes de lamas de madera o laminado click-clack harás mas confortable tu estancia. Y si decides revestir las paredes infantiles de madera conseguirás añadir un estilo cálido y natural al ambiente, protegerás la pared de manchas y golpes y favorecerás el aislamiento acústico y térmico de la estancia.
Paredes de cristal.
Si buscas separar ambientes y no quieres renunciar a la luz, sin duda ¡Este es tu mejor revestimiento de pared!
Piedra, ladrillo, pizarra…
Sin duda, un revestimiento con mucho carácter. Quedará espectacular siempre que acompañe al estilo decorativo elegido.
Pintura:
Elige para acompañarlos el tipo y técnica de pintura que mejor se adapte a tu estancia.
3.- Tipos y técnica de pintura.
¡ No dejes de leer nuestro artículo de Tipos pintura pared , efectos y texturas !
Artículos que te pueden interesar:
El color en decoración . Cómo elegirlo y aplicarlo.
Estilos de decoración. Elige el mejor para ti y tu casa.
Moodboard. Crea tu tablero de ideas.
Y recuerda:
Nada esta fuera de estilo si de verdad te gusta. ¡ A por ello !

Encontrarás muchas mas fotos en
Fuentes de inspiración: Elmueble.es, Habitissimo.es
¿Vulnera este post tus derechos? envía una notificación de una posible infracción de derechos. También puedes hacerlo a través de nuestro formulario de contacto.
Si te ha gustado…
- Guía paso a paso para aprender a decorar.
- Trucos de decoración.
- Y mil ideas.
Además recibirás nuestras novedades.
¿ Te apuntas ?
Puedes darte de baja cuando quieres. Libre de Spam 100%
Muchas gracias !!
Me ha resultado muy útil.
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias a ti, Angela, por leer nuestros post. Un saludo.
Citar Comentario
Citar Comentario