¿ Sabes que existe pintura ecológica y pinturas naturales para nuestras paredes?
¿ Y sabes cuales son las diferencias entre ambas?
Si quieres una casa mas saludable y ademas estas preocupado por cuidar nuestro mundo y nuestro medioambiente, no dejes de leer este artículo, donde te explicaré, al detalle, una y otras para no confundirlas y sus ventajas.
¿lo vemos juntos?
La vida no es como la pintan, es como tú la coloreas.
Qué vamos a ver en este post:
1. Pintura ecológica.
La pintura respetuosa con el medioambiente, más conocida como pintura ecológica, es un tipo de producto que se caracteriza por ser más sostenible que las pinturas convencionales, ya que se fabrica de manera distinta.
Criterios para que una pintura sea respetuosa con el medioambiente:
El proceso de fabricación:
En la elaboración de las pinturas ecológicas se siguen unos procesos y normas diferentes al de otras pinturas. Por ejemplo, se emplea química blanda, mucho menos contaminante para el medioambiente, ya que emite menos residuos nocivos tanto durante el proceso de fabricación como tras su uso.
Contenido reducido de sustancias peligrosas para la salud y medio ambiente:
Se trata de pinturas en base agua, sin olor y libres de metales pesados y de alquilfenol etoxilados. Además, los disolventes y aditivos que incorporan son bajos en COVs (compuestos orgánicos volátiles), lo que provoca que se evaporen mucho más rápidamente.
Aptitud al uso y durabilidad:
Estas pinturas presentan una buena relación en cuanto al poder cubriente y a su rendimiento, además son lavables y esto hace que su duración sea mucho mayor.
Diferencias entre una pintura respetuosa con el medioambiente y una convencional
Son varios los aspectos que nos permiten diferenciar una pintura ecológica de una que no lo es:
- No desprenden gases tóxicos por los bajos niveles en COVs.
- No contienen metales pesados ni otros componentes perjudiciales para la salud.
- Cumplen con normas de fabricación que avalan una menor producción de residuos y limitan el consumo de energía, entre otras cosas.
- Emiten muy poco olor.
- Evitan problemas de salud como, por ejemplo, las alergias.
- Son más resistentes, ya que poseen una buena lavabilidad.
Certificado para pintura ecológica
Para que una pintura sea considerada como respetuosa con el medioambiente debe someterse a una serie de pruebas que garanticen su calidad en este sentido. Por ello, desde diferentes estamentos europeos se han creado normativas internacionales para verificar la sostenibilidad de estas sustancias. Esta es una de ellas:
- La etiqueta Ecolabel: este etiquetado de la Unión Europea garantiza que los procesos de producción de determinados productos son sostenibles y están libres de agentes tóxicos. Con ello, los usuarios pueden identificar rápidamente los productos que tienen un bajo impacto medioambiental.
Si quieres saber algo más de pinturas convencionales, no dejes de leer nuestro artículo:
Tipos de pintura pared, efectos y texturas.
2. Pinturas naturales.

Ventajas y desventajas.
Las pinturas naturales para interiores no contienen disolventes orgánicos volátiles tóxicos y su composición es a base de aceites vegetales, sobre todo de lino, resinas naturales, caseína o de derivados cítricos y silicatos cuando son para exteriores.
A su vez los pigmentos no contienen metales pesados y se han extraído de tierras, óxidos de metales y otros productos de origen mineral o vegetal. Las pinturas naturales aptas para aplicar en espacios donde vivan incluso personas con problemas de sensibilidad a las pinturas convencionales ya que no contienen o tienen un bajo contenido en compuestos orgánicos volátiles (COVs o VOCs).
Estas pinturas presentan numerosos beneficios con respecto a las pinturas convencionales:
- Composición 100% natural, por tanto ausencia de sustancias volátiles.
- Transpirables: permiten que las paredes respiren dejando pasar el vapor de agua. No crean una capa impermeable sobre el yeso o el cemento sino que dejan respirar los revoques de los muros.
- Lavables: También existen productos que son lavables pensados especialmente para baños y cocinas.
- No se cargan electrostáticamente.
- Propiedades termoaislantes y acústicas.
- Respetuosas con el usuario y el medio ambiente.
- 100% reciclables.
Pero también pueden presentar ciertas “desventajas” :
- Pueden ser mas difíciles de aplicar que las pinturas convencionales, aunque cada vez se presentan en formatos similares por lo que no notaremos la diferencia.
- La gama de colores es menor, o en según qué colores podemos tener menos variedad. Por ejemplo, de forma natural resulta más difícil conseguir un color negro, un rojo pasión….
- Los blancos en general se acercan más a la gama de blancos rotos que a los blancos nucleares, lo que puede resultar un inconveniente para ambientes muy minimalistas; pero esto también depende del tipo de pintura. Las pinturas de cal por ejemplo, si ofrecen blancos puros.
Composición, cualidades y usos.
Las pinturas naturales pueden ser de origen mineral (provenir de la tierra): pinturas a base de arcilla, pinturas con base de cal y pinturas de silicatos o ser de origen vegetal (con ingredientes a base de plantas), acercándonos en cualquier caso a la naturaleza y con capacidad para crear no solo ambientes rústicos, sino también contemporáneos y todo tipo de acabados: de aspecto mate, sedoso y liso, o con texturas como acabados marmorino o estucados.
¿Qué lío, verdad?
Dentro de las pinturas naturales, hay varias clases según su composicion:
- Pintura a la cal
- Pintura silicato
- Pintura de Arcilla
- Pintura vegetal
Aquí te dejo un resumen (que puede variar en función de las diferentes marcas) para comparar la composición, las cualidades y los usos de cada una de ellas:
Y el precio: ¿Son más caras las pinturas naturales?
Depende con qué la compares. Muchas se igualan en precio con las pinturas de mas calidad convencionales, aunque suelen rondar un 15% mas caras. Pero bien es cierto que en las pinturas convencionales existe una horquilla de precios muy amplia. También sabemos que los productos derivados del petróleo, los mas tóxicos, suelen ser los mas baratos.
Por tanto en este “sobrecoste” debemos tener en cuenta también estos aspectos:
– Salud: al tratarse de materias primas naturales sin ningún tipo de contaminantes ni tóxicos y con las propiedades anteriormente descritas, estamos convirtiendo nuestra casa en una fuente de salud.
– Mantenimiento: Los intervalos de mantenimiento son más largos, lo que a largo plazo supone un ahorro a tener en cuenta
– Adiós a humedades, hongos y otros bichos.
La mayor parte de las marcas de fabricantes de productos naturales que detallamos también ofrecen productos naturales para el tratamiento y protección de la madera tales como barnices sin disolventes orgánicos o pinturas a la cal, etc.
Marcas y productos.
Las marcas y productos exclusivamente de pinturas naturales fácilmente disponibles en España:
Casaquesuma: Tel: 644 366 366 (Venta online todo tipo de pinturas naturales)
Alen y Calche. Tel: 936 742 472 (distribuye y representante de los productos AURO)
Biohaus – Goierri S.L. Tel: 948 564 001 (ditribuye la marca ALABASTA Naturfarben)
Ecopinttors. Tel: 918 543 160 (distribuye la marca PNZ)
Natur Paint. Tel: 647 833 353 (distribuye las marcas Clay Paint, Natur Paint y Lime Paint)
Kreidezeit Tel: 675 174 173 (distribuidas por EMBARRO)
Biodecora. Tel: 659 42 36 85 (pinturas minerales de Biofa i Bio Rox)
LIVOS Ibérica S.L. Tel: 932 192 319 (distribuye la marca LIVOS)
Pinturas Keim. Tel: 932 192 319 (distribuye la marca KEIM)
Red Verde de Bioconstrucción. Tel: 902 110 656 (distribuye las pinturas ecológicas de Colorea)
Aglaia. Directamente desde Alemania (pinturas naturales AGLAIA)
Cada vez son más las alternativas disponibles en el mercado y por tanto, menos las escusas para no seguir respirando tantos químicos dentro de nuestras casas.
3. Pinturas ecológicas Vs Pinturas naturales.
No se debe confundir pinturas «ecológicas» con pinturas «naturales«.
Las pinturas «ecológicas»:
Contienen pequeñas cantidades de compuestos orgánicos volátiles (VOC), pero no acreditan que sus componentes son de origen natural, ya que están en fase de acrílico. Las pinturas etiquetadas como ecológicas habitualmente responden al standard de la ecoetiqueta europea (Ecolabel) y son las que encontramos en los establecimientos convencionales. Es una solución no recomendable en términos de ecología estricta, pero serían un mal menor frente a las convencionales.
Pinturas «naturales»:
Sin productos químicos de síntesis están certificadas por el propio fabricante y no se encuentran en las tiendas de pintura convencional. El término «natural» sólo lo pueden utilizar aquellas pinturas cuyos ingredientes al menos en un 95% son naturales. Esto es lo que explicita el reglamento. Algunas grandes marcas juegan con la confusión entre «ecológica» y «natural». La distinción «No VOC» se permite siempre que el contenido de VOC sea inferior a 5 g /l. La ecolabel para pinturas ecológicas autoriza hasta 30 g/l. El máximo de emisión de compuestos orgánicos volátiles en la pintura se produce durante los 3 primeros días después de su aplicación.
Y eso es todo, pero recuerda…
¡ Pinta la vida antes de que ella nos destiña… vamos !
También te puede interesar nuestros post:
Guía para elegir la mejor paleta de colores en decoración.
El color en decoración. Como elegirlo y combinarlo.

Encontrarás muchas mas fotos en
Fuentes de inspiración: terra.org, casaquesuma.com y blatem.com
¿Vulnera este post tus derechos? envía una notificación de una posible infracción de derechos. También puedes hacerlo a través de nuestro formulario de contacto.
Si te ha gustado:
- Guía paso a paso para aprender a decorar.
- Trucos de decoración.
- Y mil ideas.
Además recibirás nuestras novedades.
¿ Te apuntas ?
Puedes darte de baja cuando quieres. Libre de Spam 100%