Si tienes en mente algún proyecto de decoración para tu casa y no sabes por donde empezar, te aconsejo hacer un tablón de ideas o moodboard, porque te ayudará a plasmar, visualizar y filtrar todas las ideas que llevas en tu mente.
Deja fluir tu creatividad e inspiración y …¡Diseña tu moodboard!
Todo lo que puedas imaginar, es real.
Pablo Picasso
Qué vamos a ver en este post:
¿Qué es un moodboard?
Aun recuerdo hace 15 años, antes de ir a vivir a mi hogar, la montaña de recortes de revistas, catálogos, telas… que acumulé con ilusión para poder dar forma, yo misma, al proyecto de decoración que tenía en mi mente.
Cuantas veces me equivoqué y como eché de menos una herramienta tan útil como esta.
Aun así y sin saberlo, diseñé mi primer moodboard.
Un moodboard es una herramienta para filtrar tus ideas y verás como a medida que lo construyes se van aclarando.
Elige un tema y desarrolla tu creatividad alrededor de él y te llegará la inspiración y claridad que necesitas para definirlo.
Pasos para crear un moodboard
1. Busca una frase o palabra que te inspire.
Tienes que ser una frase o palabra simple, clara y concisa que sea la que te guíe en tu fase de creatividad e inspiración. No la pierdas de vista y leela cada vez que sientas que pierdes el rumbo.
Palabras como ternura, calidez, vintage, clásico, moderno… te guiarán en tu objetivo.
2. Estilo
Es muy fácil caer en la tentación de crear un moodboard con un pupurrí de estilos. Por eso te aconsejo definirlo desde el principio y que todas las fotos e imágenes que incluyas, sigan esa linea para no desviarte de tu proyecto.

Te puede ayudar nuestro artículo :
Estilo de decoración – Elige el mejor para tí y tu casa.
3. Paleta de colores.
Elige la paleta de colores que vas a utilizar como revestimiento y pavimento, es decir, qué colores y texturas van a cubrir tu suelo y paredes. Será donde coloques el resto de los elementos. Una vez lo tengas decidido, lo utilizaremos de fondo, colocando encima el resto de materiales, para tener una idea de conjunto.
Por ejemplo, un buen resultado es elegir entre dos o tres colores y combinarlos, intentando conseguir un equilibrio entre ellos.
Añade pequeños elementos o accesorios (cuatro o cinco) que completen la idea, pueden ser de colores que creen contraste o que complementen al principal.
Te inspirará el post:
Guía para elegir la mejor paleta de colores.
4. Fotos e imágenes.
Busca la inspiración en todo lo que te rodea. Ten a mano tu móvil y fotografía cosas que te hagan sentir bien. Ahora, la cantidad de imágenes que colecciones pueden ser agobiantes, pero recuerda en centrarte en el estilo y la frase inicial que elegiste al principio
Para mi, es la parte más divertida y fácil. Pero poner todo junto de una manera organizada puede llevar tiempo. ¡Tomatelo con calma! Por eso es muy cómodo utilizar un moodboard o collage, donde juntar las ideas principales.
Mi gran fuente de inspiración es Pinterest y guardo en distintos tableros mis ideas y luego hago un collage con las imágenes recopiladas utilizando un programa gratuito de diseño como puede ser Inkscape.
Te dejo mi tablero de moodboards de pinterest, para que le des un vistazo.
Además también puedes buscar en dribbble, Behance, Tumblr, Flickr.
Pasea la mirada por lo que te rodea, salir a la calle y observar lo que más te gusta, tomar fotos… e ¡Inspirate!
5. ¿Y dónde lo visualizo?
Esto depende de ti, ya que mucha de nosotras nos gusta tocar, por ejemplo, la textura de una tela, la rugosidad de una madera, un recorte de una revista… y para esto podría valer un soporte físico, como una pared, un corcho o una cartulina.
Para crear mis propios moodboard utilizo el formato digital, es lo mas común, rápido y cómodo, con fotografías e imágenes.
6. Filtrando ideas.
Es la parte más creativa y más satisfactoria, ya que vas a ir filtrando y eligiendo las imágenes y colores que mas te inspiran y emocionan hasta acercarse al proyecto definitivo que llevas en mente. No satures tu tablero con demasiados elemento y deja un espacio entre ellos para verlo con más claridad.
¡ Vas a pasártelo genial moviendo los elementos de un lado a otro!
7. Ya tienes tu moodboard… ¡Y que no se te olvide!
Coge tu móvil y hazle una foto. Y así, cuando vayas de compras para decorar tu espacio no te desviarás de tu proyecto. ¡Céntrate! y no caigas en la tentación de comprarte esa colcha o esa lámpara tan preciosa, pero que no tiene nada que ver con el estilo que has elegido.
Plantillas y enlaces de interes.
Te dejo unas plantillas por si te apetece seguir un esquema y unas aplicaciones para crear tus propios moodboards:
GoMoodboard
No necesitas una cuenta para comenzar con GoMoodboard. Esta herramienta lanzada por Crew, permite crear un panel desde cero usando ya sea la plantilla en blanco o alguna de las pre diseñadas por ellos. Una vez seleccionada la plantilla podrás arrastrar imágenes sobre ésta y se cargarán al instante.
Es la herramienta más sencilla de usar, así que puedes comenzar haciendo pruebas y mejorando tus moodboards con el tiempo. ¡Además es gratis!
Canvas
Es la herramienta perfecta para crear varios recursos creativos, desde infografías, tarjetas personales, pósters, banners, etc. y obviamente nuestros famosos moodboards.
Comenzar es muy fácil, inicias con tu cuenta de Facebook o Google+ o creas una cuenta. Para crear un moodboard puedes escoger una de las plantillas o crear desde cero uno propio.
Tienes la opcion básica que es gratis. Canvas
Por último pero no menos importante tenemos el archi conocido Pinterest, la herramienta más popular de inspiración de moda, comida y hogar. Aquí también puedes construir tu moodboard público o privado con tan solo crear un board o varios y sumergirse en las miles de imágenes, ilustraciones, paletas de colores, estilos de tipografía y demás inimaginables recursos que podrás encontrar con su función de “búsqueda” por ítem, board o usuario. Y lo mejor ¡ Gratis e ilimitado!
Conoce algunos de los moodboards de los diseñadores más creativos
También te pueden interesar nuestros artículos:
Estilo de decoración – Elige el mejor para tí y tu casa.
Guía para elegir la mejor paleta de colores en decoración.
El color en decoración. Como elegirlo y combinarlo.
Y recuerda:
Los mejores sueños ocurren cuando estás despierto.
¡ Chao, hasta pronto !

Encontrarás muchas mas fotos en
¿Vulnera este post tus derechos? envía una notificación de una posible infracción de derechos. También puedes hacerlo a través de nuestro formulario de contacto
Fuentes: anna&co, anautrilla , pinterest, idacem.
Si te ha gustado…
- Guía paso a paso para aprender a decorar.
- Trucos de decoración.
- Y mil ideas.
Además recibirás nuestras novedades.
¿ Te apuntas ?
Puedes darte de baja cuando quieres. Libre de Spam 100%