
¿Quieres inspirarte para decorar tu hogar?
Nadie mejor que tú conoce tus gustos y en este post te muestro algún estilo de decoración más, para que puedas seguir eligiendo el que mejor se adapta a ti y tu casa.
Y recuerda: ¡No seas esclavo/a de un solo estilo!, ya que puedes combinar varios entre si y conseguir una decoración ecléctica y personal.
¿Hacemos este cambio juntos?
La moda se puede comprar, el estílo se debe poseer.
Iris Apfel
Qué vamos a ver en este post:
1.- Estilo Industrial.
Es un estilo de decoración que surgió en Nueva York durante la década de los 50, cuando jóvenes artistas que no podían pagar el alquiler de un apartamento en la ciudad, comenzaron a instalarse en amplias y espaciosas fábricas abandonadas en busca de espacio y luz .
Con el tiempo, el estilo evolucionó y maduró en lo que hoy conocemos como lofts.

Me encanta este estilo, y me gusta la combinación con muebles retro y vintage, ya que hace que me sienta confortable en un ambiente con piezas que tengan una historia que contar.
Reconozco que es un estilo de decoración un poco masculino, pero con un toque aquí y otro allá, le puedes dar tu rollo y aportar elegancia a cualquier interior.

A grandes rasgos, podemos resumir este tipo de decoración con dos características principales:
- Elementos estructurales a la vista (vigas, ladrillos, hierro, hormigón, tuberías y conductos de metal)
- Muebles reutilizados vintage (muchos rescatados de mercadillos de segunda mano).

El estilo industrial, puede mezclarse con otros elemento tipo Nórdico, rústico o chic. Decorando así tus estancias con tu propio estilo.
Sin duda, la decoración de estilo industrial seguirá siendo una de las grandes tendencias.
Instagram Indoor stel Casa Haus

¿Te animas a darle un toque industrial a tu hogar?
2. Clásico renovado o neoclásico.
Este estilo de decoración se lleva y se llevará, pero con nuevos matices.

- Muebles mas sencillos pero con acabados clásicos, combinados con piezas mas modernas por su diseño o su acabado.
- Cortinas más ligeras pero de gran calidad y de menos dimensiones, combinados con tejidos de colores suaves y estampados sutiles.
- Predominan los colores claros en paredes con algún contraste en piezas oscuro.
- Se siguen llevando las molduras en paredes, techos y puertas, rodapiés de altura considerable.
Estrenocasa Mydomaine.com decoraiso.com
El objetivo es conseguir un equilibrio que aporte una mayor ligereza al ambiente a través del uso de piezas más modernas.
3. Rústico.
3.1 Rústico – Mediterráneo
“ Que le voy hacer si yoooo, nací en el Mediterraneooo “ Joan Manuel Serrat
Nuestra cultura, carácter, gente , gastronomía y sobre todo, nuestro paisaje y clima, no puede dejar de influirnos.

Nuestros pueblos, sus campos de olivos, almendros e higueras y sus hermosas vistas hace que se refleje en nuestro carácter y como no… en nuestra decoración.
Karina Beltran Micasa timeforfashion
En las decoración mediterránea no puede faltar la piedra, cal y madera , también azulejos , y vigas de madera. Combinado con piezas étnicas o toques de objetos de antiguos oficios y le dará un acabado personal.
3.2 Rústico- granja.
Este tipo de decoración se inspira en las casas de campo y es un enfoque moderno de decoración de interiores rústica o de granja. Hay que tener en cuenta como puede influir la zona en la que tengamos nuestra casa, ya que no será lo mismo una casa rústica en Galícia que en Andalucía, en la playa o en la montaña. La luz, la cultura y muchas cosas más, harán que nos influyan en nuestra decoración.

Para conseguir este estilo sigue estos consejos:
- El color base de paredes, en su mayoría blancos y beige, y para los mas atrevidos, ocre y azulete.
- Suelos de gres e hidráulicos.
- Los muebles de este estilo se caracterizan por ser de madera envejecida y tapizados con telas estampadas.
- Los colores de acento más habituales son el azul, turquesa o en suave amarillo.
- Utilizar una disposición cuidada de floreros y macetas con bonitos racimos de flores, o incluso de flores secas..
- Accesorios de carácter vintage, mallas de gallinero para puertas…
Facilisimo Micasa qoo.ly
Tu eliges el estilo personal que le quieres dar:
- Combinado con elementos de decoración Shabi chic, le dará un aire provenzal.
es.papperblog.com
- Y combinado con piezas vintage-industrial se acercará más a la estética de granja británica.
Instagram Britanianblog Lizmarieblog
4. Shabby chic.
Dulce, femenino, luminoso, personal, delicado, romántico, vintage…
El significado de la palabra shabby chic da una idea de lo que significa este tipo de decoración: shabby, desgastado o desaliñado, y chic, elegante o de moda.

Un mezcla entre vintage, clásico y campestre envuelto en romanticismo. Y es que si bien el estilo shabby chic nace en la época de las grandes casas de campo británicas, esta tendencia apuesta por darle a las piezas de decoración clásicas o antiguas, un look más sofisticado (de ahí el calificativo de chic), dulce y femenino.
Pero, ¿qué caracteriza este estilo decorativo?
– Piezas clásicas.
De líneas redondeadas y suaves, no pueden faltar en este estilo decorativo. Banquetas afrancesadas, un buró o mesas de comedor de estilo provenzal… Y siempre con acabado desgastado o con las imperfecciones propias del paso de los años.

– Colores pastel.
Desde el rosa empolvado y el verde mint hasta los azules más suaves, estampados de florecillas y ramos… todo para darle un aire romántico y campestre.

– Materiales.
La madera y el hierro forjado son los dos caballos de batalla del estilo decorativo shabby chic. Sobre todo en blanco y acabado envejecido, desgastado o decapado.

– Mezcla de estilos.
Piezas antiguas o de diseño clásico, como una butaca en capitoné o un marco dorado victoriano, con otras de líneas rectas más contemporáneas, como una librería a.. Esta es una de la características del estilo shabby chic.

– Y para nuestro jardín.
Bastan unos muebles de metal en blanco y un mantel y detalles floreados (cuanto más pequeñitas sean las flores, mejor) para conseguir un exterior de lo más shabby chic. El zinc, como el del cubo es otra de las claves de este look a campiña inglesa.

5. Etnico – Boho chic.
La decoración bohemia es divertida, libre y se salta las normas…
Uno de los estilos que más fuerza está ganando en los últimos tiempos es la combinación de elementos naturales, detalles étnicos y acentos bohemios.

La decoración Boho Chic destaca por ser un estilo ecléctico, colorido y vivo pero añadiendo cierto toque elegante. Está relacionado con artistas y viajantes, que inspirados en las diferentes culturas establecen una filosofía de vida basada en el gusto por las cosas simples, la historia de los objetos, la conexión con la naturaleza…
Si te gusta este estilo no dejes de seguir estas ideas:
– BASE NEUTRA en paredes y suelos.
Es importantísimo, porque este estilo decorativo se nutre de colores vibrantes y muy intensos, de textiles estampados y de combinar diferentes tipos de mobiliario. Para que el resultado de todo este mix no resulte demasiado estridente o caótico, es básico apostar por una base neutra en las paredes. Y deja que el resto de la decoración se encargue de dar color y vida a la estancia.

– Decoración y complementos.
Muebles de ratán y cestas de mimbre.
Gracias a su naturalidad y elegancia, los muebles de rattán y mimbre, se han convertido en todo un must have en la decoración de interiores.
Y no solo los muebles; los capazos, los canastos y las cestas de mimbre, también se han convertido en todo un objeto de deseo.

Decoración con troncos de madera y ramas secas.
La decoración con troncos de madera y ramas secas, es otra manera de inspirarse en la naturaleza y agregarle personalidad a tu hogar. Sencillez y autenticidad.

Decoración étnica de viajes vividos.
– Mantas handira y alfombras ouiri.
Otro must have son las bellisimas mantas handiras de las novias bereberes. Con sus cientos de espejitos y lentejuelas, también se han convertido en todo un objeto de deseo. ¡Y no me extraña!

– Cojines étnicos.
Ya sean los batiks e ikats de Indonesia, los kuba de África Central, los bogolan de Mali o los vistosos y recargados cojines de la India, las fundas con estampados étnicos, son una buena manera de añadirle color y personalidad a nuestra casa.

– Muebles de madera
A día de hoy, aún se pueden encontrar en la India, auténticas maravillas talladas a mano con herramientas tradicionales.

¿Quien se apunta al estilo decorativo Boho-chic étnico?
6.- Otros estilos de decoración: Nórdico, Hyggie, Japandi, Wabi-Shaby y Minimalista.
Si te has quedado con ganas de más, no dejes de leer nuestro post de estilos de decoración Nórdica, Higgye, Japandi, wabi-shabi y minimalista… leer mas.
Articulos relacionados:
Moodboard: crea tu propio tablón de ideas.
El color en decoración. Cómo elegirlo y combinarlo.
Guía para elegir la mejor paleta de colores.
Y recuerda:
La moda se desvanece y solo el estílo sigue siendo el mismo.
Coco Chanel.

Encontrarás muchas mas fotos en
Fuentes de inspiración: Nomadbubble.com, Ana Utrilla, Elmueble,Nacher, casasque inspiran, inspirahogar.
¿Vulnera este post tus derechos? envía una notificación de una posible infracción de derechos. También puedes hacerlo a través de nuestro formulario de contacto.
Si te ha gustado…
- Guía paso a paso para aprender a decorar.
- Trucos de decoración.
- Y mil ideas.
Además recibirás nuestras novedades.
¿ Te apuntas ?
Puedes darte de baja cuando quieres. Libre de Spam 100%