
¿Sabes que una buena iluminación es vital para realizar cómodamente las tareas diarias?
Asi que… Primero, planificar la estancia con el estilo decorativo y distribución de muebles y luego, plantea los puntos de luz , según las necesidades.
Y no te olvides de que tu hogar se compone de muchas atmósferas.
En este post te enseñaremos a sacarle partido y expresar tu personalidad en todas ellas.
¿Lo hacemos juntos?
«La oscuridad no se combate… ¡Se ilumina!»
Qué vamos a ver en este post:
1. Planifica la estancia y prevé los puntos de luz
Planificar la iluminación debería ser un paso previo a cualquier proyecto decorativo. Así, te aseguras de tener las tomas de corriente necesarias para un resultado óptimo.

En primer lugar, define la estancia que vas a iluminar. Te recomendamos que dibujes en un folio un plano aproximado de la misma: la colocación del mobiliario (en el caso de que ya sea una habitación amueblada) y la posición de las ventanas.
Estoy segura que te ayudará nuestro articulo:
6 consejos para distribuir los muebles de tu casa.
Por ejemplo un salon-comedor. Según las personas que habitéis la casa, puedes definir distintos ambientes: Una zona de televisión y relajación, otro de lectura o trabajo, y otro de reunión y conversación alrededor de la mesa También puedes necesitar alguna zona de de almacenaje y organización donde se encuentre la librería.

Definir tus necesidades hará que se aclare antes tu proyecto decorativo. No dejes de preguntarte:
– ¿Qué ambientes quieres conseguir?
– ¿Qué atmósfera quieres que reine en la habitación?
– ¿Cómo puedes aprovechar la luz natural?
Recuerda que no existe una sola idea de iluminación y que una misma lámpara puede servir para iluminar en distintos momentos.
2. Tipos de luz
A la hora de ambientar una estancia, uno de las premisas que has de tener en cuenta es aprovechar la luz del día: esta iluminación es irreemplazable y aporta una claridad y ambiente especial a tus estancias.
Además, también es importante que conozcas los diferentes tipos de lámparas y fuentes de luz existentes.
Una lámpara puede emitir luz de dos maneras diferentes: direccional o difusa.
Luz direccional:
Procede de lámparas que emiten un haz de luz concentrado sobre una superficie concreta. Estas lámparas suelen tener pantallas opacas y reflectoras, lo que hace que se concentre la luz.

Luz difusa:
Esta se esparce de forma uniforme por toda la habitación, creando una burbuja de luz que produce contrastes suaves en las zonas poco iluminadas. Se consigue con lámparas de pantallas traslúcidas, de vidrio, papel o tejido.

El led:
Proporciona una luz difusa más limpia, silenciosa, sin el típico ruido de cebadores, un menor consumo, mayor durabilidad y su instalación es muy sencilla, ya que van pegados directamente al techo o pared ofreciendo en línea la medida deseada de luz continua sin sombras.
Esta luz, a pesar de ser muy cálida y agradable, no es una luz para una función concreta. Por eso se debe combinar con luz direccional.

3. Intensidad de luz
Una buena iluminación debe contar con tres intensidades de luz: general (con puntos de luz de techo o pared), puntual y ambiental (con lámparas de sobremesa, de suelo o suspendidas). Así lograrás un ambiente agradable y bien iluminado.

Para elegir la intensidad adecuada a cada espacio, piensa en el uso que harás de él y en la atmósfera que buscas. Así, por ejemplo, lugares de trabajo como el estudio, la cocina o el espejo del baño requerirán una luz blanca y fría, potente y mejor directa, mientras que otras como el recibidor, la zona donde te reunes con tus amigos del salón o el dormitorio se beneficiarán más de luces más cálidas y amarillentas, con un nivel de intensidad medio y a ser posible difusas.

4. Decorar con luces. Lo imprescindible.
Luces hacia el techo
Si tu hogar tiene techos altos, apunta las luces hacia arriba para destacar la altura: de esta forma la luz rebota hacia el techo y sacas más partido a tu iluminación.

Evitar sombras en tu espacio de trabajo.
Colocar la luz en el extremo contrario al que trabajas, eliminará las sombras que tú mismo creas. Aplica este consejo a tu mesa de escritorio: si eres diestro, dirige el foco de luz desde la izquierda; si eres zurdo, ubícalo en la derecha.

Instala las lámparas a distintos niveles.
Coloca las lámparas a distintos niveles y conseguirás crear un plano luz más dinámico y vibrante, con una estructura y un ritmo. Esto te permitirá tener una atmósfera cálida en tu hogar.

Destaca objetos con luz dirigida.
Destaca objetos especiales que te gusten de tu hogar con focos dirigidos que los iluminen: estanterías, cuadros, fotografías, decoración…

Difumina la luz y evitarás contrastes.
Para difuminar los contrastes entre fuertes fuentes de luz dirigida (como pueden ser los focos), coloca una lámpara de luz difusa cerca para obtener una luz más general que ilumine la estancia sin necesidad de apagarlos.
4. BONUS TRACK : ¿Cómo puedo tener Internet por toda la casa?
¡Socorro! No llega la wifi a mi habitación, o no puedo conectar mi ordenador a una velocidad optima… ¡Tranquilos! Todo tiene solución.

¿Cómo podemos solucionar este problema, y que la red o el WIFI lleguen a todas las habitaciones?
Fácil, tenemos principalmente dos opciones, que además son bastante económicas
Con el extensor de red por línea eléctrica:
Tendrás que comprar tantos adaptadores como habitaciones donde quieres que llegue la conexión a internet. La señal será perfecta y la reducción de velocidad de línea casi imperceptible. Perfecto para equipos de sobremesa, televisiones, consolas.

El extensor de red por WIFI:
Es ideal si tenemos muchos equipos portátiles tipo tablet, smarphone, que requieren de este tipo de conexión en distintas partes de la casa. Este dispositivo nos ayudará a eliminar los puntos muertos. Son de muy fácil instalación.

Posiblemente la mejor opción sea combinar los dos métodos si vives en una casa muy grande. Por lo tanto, Con la extensión de la red WIFI consigues conectar tablets y smartphones, y con el extensor de red por línea eléctrica puedes conectar consolas o televisores.
¡ Y con esto ya tenemos controladas las tomas de luez e internet de toooooda la casa !
¡ Hasta pronto!
Y recuerda:
«Una sonrisa puede iluminar los lugares más oscuros»
Otros post que te pueden interesar:
– Guia completa para distribuir los muebles del salón.
– Consejos para distribuir los muebles de tu casa.
Fuentes inspiración: anautrillas, laescueladedecoracion, elmueble, gouforit.
¿Vulnera este post tus derechos? envía una notificación de una posible infracción de derechos. También puedes hacerlo a través de nuestro formulario de contacto.
Si te ha gustado:
- Guía paso a paso para aprender a decorar.
- Trucos de decoración.
- Y mil ideas.
Además recibirás nuestras novedades.
¿ Te apuntas ?
Puedes darte de baja cuando quieres. Libre de Spam 100%
Gracias me ha encantado,me has aclarado inclusive lo del wifi aunque me queda mucho en casa y no tengo mucho arte en decoración pero te seguiré y seguramente podre conseguirlo
Citar Comentario
Citar Comentario
Gracias a ti Nancy por leerme. Seguro que lo consigues. Manten tu objetivo claro y a por ello!. Animo y un saludo,
Ana
Citar Comentario
Citar Comentario