
Que levanten la mano los que algún día han soñado con tener una cocina de lujo. 🙋 Aunque ese no sea tu objetivo de vida, lo cierto es que las cocinas de lujo sacan chispas hasta en las miradas más impasibles. Materiales nobles, revestimientos, composiciones sofisticadas, electrodomésticos de alta gama… Son muchos los detalles que confluyen para crear un espacio distinguido, digno de todas las miradas.
Si siempre has querido tener una cocina impresionante, no te pierdas este post porque exploramos algunos elementos que pueden ayudarnos a lograr una cocina de lujo acogedora, funcional y al mismo tiempo con mucho estilo. Con un poco de imaginación, buen gusto e ideas claras (que no tajantes) es posible conseguir cocinas más elegantes que se integren perfectamente en la decoración del hogar y, además del factor wow, también proporcionen momentos placenteros en este espacio tan especial.
«El lujo no depende de la riqueza, sino de la ausencia de vulgaridad» – Coco Chanel
Qué vamos a ver en este post:
1. Revestimientos
Los revestimientos son claves a la hora de conseguir el acabado lujoso en la cocina.
En este sentido, el mármol es uno de los elementos nobles por naturaleza, enormemente valorados por diseñadores y arquitectos para lograr el diseño de ambientes sofisticados y singulares.
Las encimeras o salpicaderos de este material añaden un toque genuino ‘deluxe’, digno de cocinas de revista.
Además de la piedra natural, en la actualidad existen superficies más resistentes que los materiales auténticos, como RAUVISIO crystal decor, que aportan el aspecto de textura natural del mármol o granito, con mayor resistencia y más flexibilidad a la hora de adaptarse al estilo decorativo. Las distintas posibilidades de decorado de este tipo de materiales permiten ampliar el abanico de soluciones creativas para diseñar una cocina de lujo.

2. Colores
¿El lujo tiene un color?
Aunque según la temporada algunos colores sobresalen sobre otros, definitivamente no podemos ceñir la elegancia a un solo tono, ya que todos pueden tener cabida en la creación de una cocina de lujo.
Eso sí, es necesario conjugar todos los demás elementos para aligerar el peso visual del color elegido y lograr una propuesta que responda al concepto de glamour.
En este marco, una decoración sofisticada puede ser el mach perfecto con cualquier color: blanco, negro, verde, gris, beige, marrón… Lo más importante es detectar la sensación que cada uno de ellos evoca en este espacio en concreto para fusionarlo al estilo chic de los demás elementos.
3. Iluminación natural
A veces, el lujo consiste sencillamente en aprovechar los recursos del mismo espacio para crear un ambiente sofisticado.
En este aspecto, no existe nada más lujoso que una buena iluminación natural.
Si tu cocina cuenta con esta posibilidad, no dudes ningún momento en explotarla al máximo. La luz es vital para que la decoración pueda ostentar todo su esplendor, además de crear una atmósfera mucho más agradable no solo a la vista, pero para disfrutar con todos los demás sentidos.

4. Espacio
En una cocina de lujo, ¿el tamaño importa?
Aunque las oponentes islas en el centro de la cocina pueden ser una de las claves para convertir un espacio ordinario en un ambiente glamuroso, lo cierto es que los espacios reducidos no están reñidos con el lujo.
Para conquistar ese aire tan selecto en las cocinas pequeñas, es fundamental elegir materiales que aporten acabados de calidad y que puedan ampliar el espacio visual de una manera elegante y moderna, restando importancia a la ausencia de metros cuadrados.
5. Detalles
El lujo está en los detalles y, sin duda, abren las puertas de la sofisticación en una cocina.
Además de los materiales distinguidos, los complementos y las peculiaridades son esenciales para reflejar la distinción en un espacio.
Invierte en elementos que puedan diferenciar tu cocina y elige cuidadosamente cómo exponerlos: un jarrón imponente, un grifo dorado… en conjunto, todos estos pormenores son poderosos para sacar a lucir todo el esplendor de la cocina.
Tampoco te olvides de los detalles que no están a simple vista, ya que la estética perfecta empieza el interior (también en la decoración 😉).

6. Integración
Integrar la cocina con las demás estancias del hogar se ha convertido en una de las principales tendencias a la hora de diseñar una cocina de lujo.
Independientemente del espacio disponible, las cocinas abiertas aportan un aire de excelencia y sofisticación, sin hablar de la amplitud.
Para lograr el resultado chic tan esperado, es fundamental hacer una transición armónica, buscando el equilibrio entre el diseño, los materiales empleados y el estilo decorativo del hogar, sin olvidarse de la funcionalidad.
Una vez más, los revestimientos y acabados son piezas clave para integrar el universo de la cocina a la estética del conjunto.

Para terminar, es muy importante recordar que, al margen del espacio disponible, el diseño de los equipamientos o el precio de los complementos decorativos, la base de una cocina de lujo consiste en crear un estilo propio ya que…
«Sin elegancia de corazón, no hay elegancia».
Yves Saint Laurent
Ah! se me olvidaba. Te aconsejo que, para ayudarte en esta tarea crees tu propio moodboard o tablero de ideas.
Si tienes un proyecto de decoración y no sabes por donde empezar, hazte un moodboard y verás como a medida que lo construyes se van aclarando tus ideas.
Si no sabes como hacerlo aquí te dejo mi post:
Moodboard: como crear tu propio tablero de ideas.
Encontrarás muchas mas fotos en:Mis tableros de Pinterest.
¿Vulnera este post tus derechos? envía una notificación de una posible infracción de derechos. También puedes hacerlo a través de nuestro formulario de contacto.
- Guía paso a paso para aprender a decorar.
- Trucos de decoración.
- Y mil ideas.
Además recibirás nuestras novedades.
¿ Te apuntas ?
Puedes darte de baja cuando quieres. Libre de Spam 100%