
Las alfombras son capaces de transformar la estancia más fría en un espacio cálido y confortable.
Con ellas, tu casa se llenará de alma y lucirá como nunca. Pero… ¿Sabes cual es la mejor para ti y tu casa?
No te pierdas este post que te lo explico todo. ¿Vamos?
<< Y recuerda… todo parece imposible hasta que se hace >>
Qué vamos a ver en este post:
1. ¿Cuáles son sus principales características?
- Las alfombras Aíslan del frío y amortiguan los ruidos.
- Delimitan espacios y ambientes.
- Transforma la estancia y aporta calidez.

2. ¿Qué tengo que tener en cuenta antes de poner una alfombra?

- El color, el patrón (geométricos, rayas, círculos…) y el material que vayas a utilizar se ha de integrar con el estilo de decoración que tengas, por eso es una decisión crucial.
- Los tonos claros agrandan los espacios y aportan luminosidad.
- Los estampados y geométricos disimulan las manchas, pero cuidado, no hagas un pupurrí de patrones en la misma estancia, puede quedar agobiante.
- Considera los colores existentes y como se integra el color de la nueva alfombra que quieres poner. Ante la duda, opta por un color neutro.
- ¡No te olvides de las puertas! Ya que tienes que dejar el suficiente espacio hasta ellas para que se puedan abrir sin que molesten.
- Recuerda poner una base antideslizante debajo, sobre todo en las zonas de más movimiento, sino parecerá que las alfombras tengan vida propia.
- Y por supuesto, piensa en las personas que habitan la casa y en el uso que le vas a dar ¿Tienes hijos o mascotas?.
- Si tienes un bebe o una mascota busca que tenga un buena limpieza.
- Para las zonas de paso, que sean resistente.
- Para el dormitorio cálida y acogedora.
- Para el comedor fácil de limpiar.

3. ¿Qué tipos de alfombras existen?
- Pelo corto, medio y largo.
- Si tienes robot aspirador, y quieres que te la limpie, solamente te funcionará con las de pelo corto y medio.

- Existen alfombras de pelo con tratamiento repelente de la suciedad, algo que se agradece cuando hay niños pequeños.

- Las de pelo medio y largo. Son super-suaves y acogedoras. Pero abstenerse hogares con mascotas, ya que absorben los pelos.

- Fibras, bambú y yutes.
- Ideales para todo tipo de ambientes y extremadamente resistentes.

- Vinílicas.
- Estampadas: Ideales para cocinas por su fácil limpieza. Incluso las puedes fregar.
- Trenzadas: Es el material más resistente y las podrás poner tanto en interior como en exterior.

- Lana. clásicas y tradicionales.

4. ¿Qué medidas son aconsejables?
- Para el salón: Las patas tienen que pisar la alfombra y esta no puede sobresalir más que el sofá.

- Para el comedor: Lo ideal es que sobresalga unos 60 cm del lateral de la mesa para que las sillas queden dentro de la alfombra incluso cuando las movamos.

- Para el dormitorio principal: si quieres levantarte de la cama y que tus pies se posen en una alfombra mullida y suave, fíjate en estos esquemas, te ayudaran, pero piensa que como mínimo, tiene que medir 90 x 60 para cada lado de la cama.
Antes de pensar en las alfombras, recuerda tener bien definida la distribución de los muebles. Te ayudará nuestro post.
– 6 consejos para distribuir los muebles de tu casa.

¿Ya tienes claro que alfombra vas a poner?
Encontrarás muchas mas fotos en :
Fuentes de inspiración: Arquitectura y diseño, elmueble, nomadblue y pinterest.
¿Vulnera este post tus derechos? envía una notificación de una posible infracción de derechos. También puedes hacerlo a través de nuestro formulario de contacto .
Si te ha gustado…
- Guía paso a paso para aprender a decorar.
- Trucos de decoración.
- Y mil ideas.
Además recibirás nuestras novedades.
¿ Te apuntas ?
Puedes darte de baja cuando quieres. Libre de Spam 100%